jueves, 13 de agosto de 2009

PIerCInG


los primeros en utilizar la perforación corporal con algún propósito cultural fueron los esquimales. A sus perforaciones les daban el nombre de “labrets”, y tenían la función de identificar a los jóvenes que dejaban de ser niños para convertirse en adultos, y que por ese motivo podían acompañar a los mayores en sus salidas de cacería.
El piercing se replica en casi todas las culturas en las que se ha identificado. la simbología de la perforación hace referencia a: mostrar el paso de la pubertad a la adultez, estar preparados para ser guerreros, madurez sexual, entre otros cambios que se adquieren con la edad.


LUGARES EN LOS QUE SE HACE EL PIERCING


  • Septum: es el que se coloca uniendo las dos fosas de la nariz, debajo del cartílago nasal. . Es muy común en la cultura punk.

  • Monroe: esta perforación se hace en el labio superior, simulando el lunar que tenía Marilyn Monroe. Distinguido como una de las perforaciones más sensuales.

  • Navel: la misma que se hace en el ombligo.

  • Surface: este tipo de perforación es realmente la unión de varias, que se hacen en la zona corporal elegida.

  • Bridge: este es el tipo de perforación que se hace uniendo las cejas justo encima de la nariz.

  • Perforaciones genitales

  • En el pezón: los romanos lo usaban como símbolo de virilidad en sus centuriones, y en la época victoriana las mujeres lo usaban para resaltar sus senos.

TIPOS DE PIERCING: Existen diversos tipos. La persona elige el que mejor se ajuste a su abertura. Los hay en barra, circulares, nostril de rosca, todos con un accesorio adicional, puede ser una bolita de colores o una flecha.


RECOMENDACIONES



  • Ir a un lugar reconocido, con gente experta.

  • Asearse diariamente la zona perforada y el implemento usado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario