lunes, 20 de abril de 2009

NOtiCIa 6


El maestro del expresionismo indígena y el realismo social

Oswaldo Guayasamín es un artista ecuatoriano, tiene una visión de América que trasciende tiempos y fronteras.
La capilla del hombre, su gran y ultimo sueño, esta en lo alto del barrio bellavista, una de las faldas por las que Quito se derrama y desde donde el pintor contemplaba al Pichincha y a su ciudad tan amada. Su planta cuadrada, con una inmensa cúpula que la corona, semeja un pucara o fortaleza de los quitu-caras. Se inauguro en el 2002, y con ella guayasamín quiso hacerle un homenaje al hombre y al sufrimiento que se ha provocado así mismo en forma de guerras, hambre e intolerancia. Con la capilla del hombre, el artista consagro un lugar para orar por el espíritu adolorido de los seres humanos representados en esos indígenas de América con los que el se relaciono desde el corazón en sus diversos viajes. La Unesco lo declaro como proyecto prioritario de la humanidad, y en su planta baja permanece encendida una llama por los derechos humanos.
Huacayñan o camino de las lágrimas, la edad de ira, la edad de la ternura y la edad de la esperanza son los nombres de las etapas evolutivas y temáticas de su pintura. En ella, los rostros parecen tallados por la pena, y como el lo expreso, “están pintados para herir, arañar y golpear el corazón de la gente; para mostrar lo que el hombre hace contra el hombre”. Pero su visión no mueve al rechazo ni al horror; más bien abre un camino para la compasión y la comprensión del hecho de que más allá de fronteras, razas o creencias, todos somos hermanos.
Comentario: a través de las obras de Oswaldo guayasamín es posible sentir no solo la presencia del espíritu ancestral de Quito, si no el de toda la humanidad. Describe que desde la capilla del hombre puede verse su ciudad protegida por la majestuosidad de pichincha. Para el es muy importante la realidad indígena y la compara con la de toda la humanidad, según el estamos atados al sufrimiento, nos rechazamos entre si y vivimos en el horror, sin ver que todos somos hermanos y por tanto debemos apoyarnos unos a otros. “Los inventos que fabrica el hombre para un bien, terminan siendo su destrucción.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario