viernes, 2 de octubre de 2009

NOtICia 17


Nuestros perfiles nosotros mismos

Inquietantes informes sobre confesiones y la extrema auto exposición de los jóvenes en sitios de redes sociales como myspace y facebook, se han convertido en el medio de revelación de la vida privada de los adolescentes. La red tiende por si misma a ser una versión comercializada de la cosa real. Casi la mitad de los adolescentes con perfiles públicos incluyen “por lo menos un poco y, a veces, una gran cantidad de información falsa”.
Una propuesta central de su plan es que los usuarios de facebook dieran información personal que los especialistas en mercadeo podrían usar para objetivar sus campañas con mayor precisión. No mensajes promocionales relacionados con imágenes suyas bebiendo con amigos, sino mas bien sobre la base de información poblacional básica (edad, sexo, ubicación)-mas sus intereses públicamente expresados, como la lista de bandas favoritas en un sitio web, o los programas de televisión y marcas de ropa a cuyos grupos otros se unen. Se trata de información que podría ser útil como retrato del consumidor potencial. ¿Lo será? Ese contenido es opcional y poco fiable.

Comentario: en la red se puede interactuar con un sin numero de personas, pero ¿cuantas de esas se conocen de verdad?, ¿sabemos si mienten o dicen la verdad?, muchos interrogantes surgen al rededor de la web. Si somos personas precavidas, no le damos los datos a cualquiera y nos interesamos por saber si esa persona es real o imaginaria, de igual modo no es apto proporcionar todos nuestros datos en redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario